Souriau es uno de los líderes en el negocio de los conectores para entornos adversos dentro de los sectores aeroespacial, de defensa e industrial. Souriau emplea a 2.300 personas en todo el mundo, incluyendo a más de 1.300 personas en Francia, y sus ventas anuales alcanzan los 238 millones de euros. Esterline es una corporación internacional diversificada que cotiza en el NYSE (código ESL) cuyas ventas anuales llegan a 1.500 millones de dólares y está especializada en componentes y sistemas dirigidos principalmente a los mercados aeroespacial y de defensa. Esterline tiene una presencia muy consolidada en Francia por medio de sus filiales Axitrol SA y Leach SA, con más 1.100 empleados y 3 centros de fabricación.
NORD Drivesystems publica su nuevo catálogo de motores eléctricos M7000. En www.nord.com puede solicitarse la versión impresa y descargarse la versión electrónica. El catálogo proporciona una visión de conjunto de los motores asíncronos de baja tensión fabricados por NORD. Habla en detalle de las implicaciones de cambiar a IE2 (motores de alto rendimiento).
Gracias a su estrecha participación, su alto nivel tecnológico y su enorme experiencia en vehículos eléctricos, Leroy-Somer ha logrado una posición de liderazgo en este mercado emergente, tal como demuestra este acuerdo con mia electric. El Mia es el primer modelo comercializado por Mia electric y desde septiembre de 2011 se ha vendido a particulares.Este coche eléctrico diseñado para la ciudad destaca por los requisitos que trata de cubrir: "Compacto, espacioso, de conducción sencilla, fácil acceso, económico y divertido".
Pepperl+Fuchs ha ampliado su gama de productos para incorporar dos nuevos fuentes de alimentación para transmisores para aplicaciones intrínsecamente seguras hasta un nivel SIL3.
SIPA (Società Industrializzazione Progettazione Automazione) es una empresa de ingeniería del grupo Zoppas Industries que se especializa en la producción de sistemas integrados de automatización flexible. En 1986, llevó a cabo una operación estratégica al adquirir de una empresa americana una licencia que le permite fabricar botellas de PET siguiendo un proceso de una sola fase. Actualmente, la empresa es uno de los líderes mundiales en el desarrollo y suministro de sistemas integrados de producción de preformas y recipientes de plástico. A ello se suman los sistemas de dos etapas para fabricar preformas, y también el moldeado por insuflación. Además de los grandes grupos italianos, SIPA tiene como clientes a muchas multinacionales del sector del agua mineral, las bebidas y el sector alimentario.
Un elevado nivel de protección, la tecnología de conexión más avanzada y la monitorización de la protección antiescarcha sobre una gran superficie son las características más destacables de los nuevos frostTHERM-ATs de JUMO. Para evitar los daños que provoca la escarcha, monitoriza la temperatura del caudal de aire que entra en el calentador de agua-aire en sistemas de ventilación y de aire acondicionado.
SOURIAU ha obtenido la homologación K1 de las nuevas cajas de conexión 8NA Series, especialmente desarrolladas para programas de Reactor Europeo Presurizado (European Pressurized Reactor, EPR).
Se necesitaba una solución de gestión de cable y manguera para un sistema automatizado de manipulación del barreno de una plataforma de perforación profunda de Bauer. Además de prestaciones y conformidad ATEX, también era importante una larga vida de servicio. Hoy una cadena de arrastre de energía híbrida cumple todos los requisitos.
La gama de productos de Weidmüller ofrece una amplia variedad de componentes innovadores y fiables para instalar sistemas fotovoltaicos. Han sido especialmente diseñados para sistemas fotovoltaicos y Weidmüller ofrece dos versiones diferentes de su conector enchufable 'WM4': conectores de campo y de dispositivo/carcasa. El funcionamiento de los sistemas solares exige fiabilidad, seguridad y unas prestaciones de primera categoría de todos los productos, desde los módulos hasta cada uno de los conectores. La baja resistencia de contacto, un trabajo de primera categoría y un sencillo manejo son características diferenciadoras que indican la elección correcta del conector. Estos requisitos son exactamente los que cumplen ambas versiones del conector enchufable 'WM4' para sistemas fotovoltaicos. No sólo se suministran con la calidad demostrada de Weidmüller sino que también son compatibles con la mayoría de perfiles de conexión disponibles actualmente en el mercado. Los conectores enchufables 'WM4' están diseñados con una enorme capacidad de conexión: un solo contacto crimpado basta para conectar secciones transversales del conductor entre 4 mm² y 6 mm². Los conectores enchufables 'WM4' trabajan con corrientes nominales de carga de hasta 30 A. La tensión nominal es de 1000 VCC (IEC). Una vez unido, el conector de campo 'WM4' es hermético según IP 67 y el conector de dispositivo/carcasa según IP 65. El 'WM4' tiene homologación TUV y es conforme a DIN EN 50521.
La nueva solución FieldPower® LED de Weidmüller ha sido diseñada para disponer, por un lado, de una iluminación eficaz a largo plazo y una elevada eficiencia, así como su instalación en entornos adversos. Estas características de su diseño aseguran que FieldPower® LED ofrezca una iluminación básica con un consumo eficiente de energía junto con una larga vida operativa, y que facilite una conexión rápida y sin errores al bus de alimentación. Además, esta solución de iluminación resiste las condiciones más adversas que rodean a la parte central del rotor en las turbinas eólicas, como niveles extremos de choques y temperaturas. FieldPower® LED, que ha sido diseñada a prueba de choques y vibraciones extremas según EN 60721-3-3, Clase 3M3 (condiciones mecánicas), puede funcionar con temperaturas de -40 °C a +55 °C. Su amplio rango de 110 a 265 VCA asegura que se pueda utilizar en aplicaciones por todo el mundo. Los LED de potencia integrados ofrecen una vida operativa notablemente más larga así como una superior eficiencia en su consumo de energía que los tubos fluorescentes o las bombillas de bajo consumo. Cada FieldPower® LED suministra de manera fiable los niveles de iluminación de 10 y 50 lux que exige EN 50308: Turbinas Eólicas. Una base especial de FieldPower® facilita la instalación de cables montados previamente y terminados en su carcasa de tipo IP65. Una cubierta con LED integrados proporciona iluminación en el interior de la parte central. El bajo consumo de los LED da como resultado una baja caída de tensión en el cable, lo cual facilita la incorporación de largas líneas de alimentación del bus con secciones transversales del conductor de 2,5 mm² a 6 mm². Se suministra de forma estándar un cable no desmontable de 2 m de Heluwind (WK 103w-T 3G1.5 – AD 8 mm).