Las cámaras térmicas de próxima generación de la Serie K de Flir ayudan a los bomberos a controlar todos los pasos de su misión, desde la llamada hasta la limpieza
Las cámaras termográficas Flir K75 y K85 para extinción de incendios ofrecen la fiabilidad necesaria en misiones críticas sin introducir retrasos en el sistema pero con colorización instantánea.
www.flir.com

Flir, una empresa de Teledyne Technologies, ha presentado hoy sus cámaras térmicas de próxima generación de la Serie K, que proporcionan mejores imágenes que nunca, antes, durante y después de extinguir el incendio. La nueva ganancia dinámica en un solo rango, sumada a las mayores resoluciones, permiten tomar decisiones más rápidas y mejores, mientras que la introducción de conectividad inalámbrica integral optimiza la configuración, la transmisión en directo, la formación, descargas multimedia y la gestión de la cámara.
Con la K75 y la K85, los usuarios pueden entrar en una nueva era de profesionalización de la extinción de incendios. Una alta resolución de hasta 640 × 480 proporciona las imágenes térmicas de alta Calidad necesarias para la identificación precisa de objetivos y una conciencia situacional mejorada desde la primera señal de alarma hasta la limpieza y la revisión posterior al evento. Además, la nueva interfaz de un solo rango garantiza el enfoque ininterrumpido con una visualización simplificada de la imagen en directo y una interacción mínima con el menú para evitar la pérdida de información crítica.
La K75 (320 × 240) de tres botones sustituirá a la K33 de un solo botón y la K45 (240 × 180) de tres botones, mientras que la K85 (640 × 480) de tres botones sustituirá a la K53 de un solo botón y la K55 (320 × 240) de tres botones.
Rendimiento fiable
La Serie K se basa en la calidad y el rendimiento que aportan muchos años de trabajo para que los usuarios puedan disfrutar de una mayor conciencia situacional y táctica junto con una facilidad de uso gracias a la ergonomía y un manejo intuitivo. Estas cámaras de próxima generación, que ofrecen una total conectividad, conservan el diseño ya conocido y apreciado con empuñadora de pistola.
“La K75 y la K85 están diseñadas para la primera línea de la extinción de incendios, de ahí su carcasa robusta con calificación IP67, resistencia a la caída desde 2 metros y extraordinario rendimiento con mucho calor”, declaró Peter Dekkers, Director de Desarrollo del Negocio de Flir. “Nuestros Ingenieros han optimizado estás cámaras de próxima generación para que ofrezcan una visibilidad térmica fiable en entornos con poca luz, sin luz u oscurecidos por el humo, en beneficio no solamente de los bomberos sino también de la seguridad industrial, la seguridad marítima y la defensa. Los usuarios descubrirán que su calidad está a la altura de los más altos estándares profesionales gracias a los más de 10 años de diseño con sensores de la Serie K de la generación anterior”.
Prestaciones de extremo a extremo
Gracias a sus nuevos modos centrados en la aplicación, las cámaras Flir K75 y K85 prestan la máxima atención a cada fase de la extinción del incendio, mejorando así la preparación del equipo tanto para planificar la misión como para analizarla posteriormente.
• Preparación: La app Flir Responder incorpora nuevas funciones de configuración y transmisión inalámbrica con el fin de asegurar que los bomberos estén preparados para la misión.
• Llegada a la escena: El nuevo modo de búsqueda es una valiosa novedad técnica que ayuda a los equipos a localizar el fuego y detectar temperaturas más bajas. Todo ello con una colorización entre 80-200°C (175-400°F) que permite mejorar el contraste para acelerar la identificación de los focos del incendio.
• Extinción: Un solo rango ofrece un funcionamiento impecable entre -20 y 650°C (-4 y 1202°F). Al no haber modos de baja y alta ganancia, los usuarios no tienen que cambiar entre uno y otro, evitando así que se pierda información crucial o que se congele la imagen al cambiar de rango.
• Salida de la escena: Un nuevo modo de detección resalta las áreas con una temperatura significativamente más elevada con un gradiente rojo. Este modo, que localiza y monitoriza puntos calientes y fríos a lo largo del tiempo, resulta útil para análisis tras el incendio. Por lo que respecta a la limpieza, las cámaras K75 y K85 incorporan menos bordes afilados para evitar que se adhieran el polvo y el hollín.
• Vuelta a la base: Los usuarios de la app Flir Responder pueden aprovechar las nuevas opciones de descarga de contenidos multimedia y formación.
Estos son otros modos de extinción de incendios incluidos: modo básico con colorización de 150 a 650°C (300 a 1200°F) para desplazarse entre el humo, la extinción inicial y el control del incendio; modo de calor intenso que proporciona colorización entre 250 y 650°C (500 y 1200°F) para operaciones de extinción de incendios que necesiten colorización posteriormente; y un modo de calor blanco con visibilidad de convección térmica para formación, entornos con mucho calor y usuarios daltónicos.
Las cámaras K75 y K85 ofrecen una sensibilidad (NETD) de <60 mK a 30°C (86°F) en todo el rango junto con un campo de visión de 53° × 40° y una frecuencia de imagen de 30 Hz. Las cámaras se suministran con dos baterías, cargador, fuente de alimentación, cable USB, correa con mosquetón y cordón retráctil. El cargador para el vehículo y el estuche rígido de transporte son opcionales.
Para más información sobre la K75 y la K85 visite: https://www.flir.com/kxx-series
https://www.youtube.com/watch?v=vKhWEj7Ccj