Fischcon PV, el fabricante holandés de grupos hidráulicos a medida y sistemas de extinción de incendios utilizados en la exploración petrolífera y de gas, ha comprobado que la creación de un único proceso transparente para la gestión y la compra de componentes autorizados ha agilizado la ejecución de los pedidos y ha aportado muchas ventajas a sus clientes.
Rusia dedica una enorme atención a la localización del calor y la generación de energía. Para las plantas de combustión de Impuls, las oportunidades para la construcción o reconstrucción de grandes plantas equipadas con calderas que suministran calor y energía a las comunidades, entre ellas instalaciones industriales remotas, representa un mercado en gran crecimiento. La compañía, que fue fundada en 2002, ha sido pionera en el desarrollo de plantas de combustión modulares y totalmente automatizadas que no necesitan operarios. Una razón fundamental para escoger EPLAN como nueva herramienta de diseño fue la capacidad del software de ofrecer soporte al diseño eléctrico, control de procesos y diseño de carcasas en una plataforma compartida. Como resultado de ello, proyectos que generalmente necesitaban tres meses o más se finalizan ahora en 5-6 semanas.
El software de ingeniería asistida por ordenador (computer-aided engineering, CAE) es el mejor amigo del diseñador, una herramienta que demostrado su validez para mejorar la productividad del usuario. Ha liberado a los ingenieros de los aspectos más tediosos de su trabajo, acortado los plazos de entrega del proyecto y mejorado la calidad y la precisión de su trabajo. Los actuales programas avanzados de CAE eléctrica (E-CAE) han automatizado numerosas tareas, como la numeración de cables y el etiquetado de dispositivos. Los ingenieros han completado tareas que antes ocupaban días o semanas en un período de tiempo mucho más reducido. Los programas CAE de última generación como EPLAN añaden una potente base de datos central que les permite aportar un importante nivel de automatización adicional. Esta base de datos puede contener un gran archivo de contenido recurrente, listo para su introducción en un proyecto con una sola pulsación. Los ingenieros pueden traducir la documentación del proyecto a diferentes idiomas o adaptarlo a los estándares regionales, nacionales e internacionales. Esto hace que la CAE centrada en base de datos se adapte bien a la colaboración dentro del país y entre países o para atender una base de clientes multinacional.
EPLAN inicia, un año más, una gira por 5 ciudades presentando la nueva plataforma EPLAN 2.1 a todos sus clientes. Son las Engineering Meeting 2011 y tendrán lugar en Valencia, Mondragón, Sevilla, Madrid y Barcelona durante todo el mes de noviembre.
Un nuevo paquete completo de datos maestros para hidráulica ha pasado a cubrir el hueco existente entre el diseño de fluidos y el diseño mecánico. Los más de 1.000 nuevos macros hidráulicos de Eplan Fluid aceleran y simplifican la documentación interdisciplinar.
Siempre resulta útil conocer la secuencia de las operaciones, especialmente en el diseño de máquinas y de planta, así como para la programación de sus sistemas de control. ’Eplan Operational Sequence’ documenta el orden cronológico de las funciones en una máquina/planta mediante el uso de descripciones prácticas del proceso. Existe la posibilidad de escoger entre un diagrama funcional o un estándar GRAFCET. Los programadores de PLC podrán aprovechar la documentación completa para controlar las interacciones entre actuadores y sensores.
Lo que empezó como una solución para obtener diagramas de montaje 3D de altas prestaciones se ha convertido en una "solución de ingeniería XL" integral para obtener los diagramas de las carcasas. Diseño, diagramas 3D, producción y montaje se unen para formar una solución integrada y con un mayor valor añadido.
Ha pasado medio año desde la introducción en el mercado de Eplan Platform 2.0, pero algunas de sus más de 1.000 extensiones siguen siendo desconocidas. Motivo suficiente para examinar esta versión desde puntos de vista sorprendentemente nuevos y de conocer las apasionantes extensiones para la generación de esquemas, el control de revisiones y la gestión de idiomas en la práctica.
Un nuevo miembro ha entrado a formar parte de Consejo de Administración de Eplan Software &Service. Haluk Menderes se ha unido a EPLAN como Director General de Ventas y Marketing el 1 de julio de 2011 como sucesor de Hans Hässig. Junto con Maximilian Brandl, Presidente del Consejo de Administración, Haluk Menderes guiará el futuro de esta empresa proveedora de soluciones de ingeniería.