Tres nuevas filiales en Japón, Suráfrica y Turquía: todas las señales apuntan hacia la expansión del proveedor de soluciones EPLAN. La compañía ha celebrado su 30º aniversario en la Feria de Hannover. Más de 40.000 clientes, más de 100.000 instalaciones en más de 50 países y más de 700 empleados son las señales del éxito para la compañía que empezó siendo una tienda con tres personas en 1984.
El pasado mes de Noviembre tuvo lugar la presentación de la nueva Plataforma EPLAN 2.3 en 6 de las principales ciudades de la geografía española. Seis jornadas en las que destacó la gran afluencia de público y la participación de algunos de los clientes de EPLAN más importantes que mostraron la alta mejora en la estandarización y automatización de sus sistemas de trabajo.
EPLAN Data Portal ahora proporciona más de 350.000 datos sobre componentes de 56 fabricantes. Entre las nuevas incorporaciones se encuentran General Electric (GE) en el campo de la conmutación de alta tensión, Numatics con sus componentes hidráulicos, Murrelektronik, por ejemplo con distribuidores de campo, Omron, y los fabricantes de cables Schweiger, Sigmatec, Stego y TKD Kabel.
EPLAN, que forma parte de Global Encompass, ha añadido los productos EPLAN Fluid y EPLAN Harness proD al Programa Encompass. Con el paquete de productos de EPLAN, los usuarios pueden comparar de manera bidireccional sus datos de ingeniería con los sistemas de control de Rockwell Automation.
Se acaba de lanzar una nueva versión de la Plataforma Eplan. La Versión 2.3 se centra en la estandarización y automatización, abriendo así nuevas oportunidades a los usuarios en diseños que cumplan los estándares y para el manejo de aspectos relacionados con la seguridad. La edición sencilla de macros y las funciones más potentes de búsqueda para los ajustes del sistema garantizan a los usuarios una ingeniería altamente productiva. Otra ventaja de tipo práctico es la administración centralizada de dispositivos obsoletos y las rutinas de test asociadas para proporcionar transparencia y seguridad a los proyectos existentes.
Desde mediados de abril, Eplan es PLM Solution Partner oficial de Siemens. El objetivo de este acuerdo es ofrecer un punto de unión entre dos sistemas que lideran el mercado: Eplan y Teamcenter. Esta integración cierra el círculo en el proceso PLM: los datos de configuración para la plataforma Eplan ahora se pueden procesar en Teamcenter. Compañías de diferentes sectores pueden aprovechar este planteamiento integrado que forma parte de un proceso sistemático de creación del producto.
EPLAN reúne a líderes del sector industrial español en una nueva edición del “Foro de Mejor de la Productividad Industrial”, confirmando el éxito del evento dentro del sector.
¿Seleccionar los componentes directamente desde la máquina en caso de avería o por necesidades del mantenimiento? Ahora es posible gracias a la nueva app de Eplan Data Portal disponible ya en dos idiomas en iTunes Store. Esta aplicación permite a los usuarios acceder a más de 230.000 componentes en el portal, así como buscar y seleccionar dispositivos y componentes móviles. La cesta de compra inteligente transfiere los datos seleccionados al proyecto Eplan original a menos que el cliente disponga de un contrato de servicio de software.
La nueva versión del Eplan Engineering Center One (EEC One), basada en el lema »Industria Integrada», no es tan solo una combinación de disciplinas especializadas que permite obtener una solución de aplicación general. Ahora el EEC One pasa a incorporar una funcionalidad multilingüe para superar las barreras nacionales, asegurando así una mejor interacción para la automatización a escala internacional. Los usuarios utilizan el software para generar automáticamente los esquemas y los diagramas de fluidos, ahora también en idiomas como el ruso o el chino.
El EPLAN Data Portal ha crecido enormemente desde su lanzamiento en 2008. El número de fabricantes ha aumentado hasta llegar a 48, y fabricantes de componentes como Sick y Saia-Burgess se encuentran entre las nuevas incorporaciones. Los datos y macros relativos a más de 225.000 piezas se pueden importar en el proyecto de forma sencilla simplemente arrastrando y soltando (drag & drop), lo cual permite reducir el largo tiempo que exige el desarrollo independiente de macros de dispositivos. Los usuarios pueden aprovechar los datos estandarizados y actualizados y una configuración eficiente sin cambios en el formato del medio.