www.revista-fabricacion.com

Fortalecimiento de las cadenas de suministro con kits y embalajes personalizados

Daniel Cross, gerente de ventas de PEI-Genesis para el Reino Unido e Irlanda, explica cómo el embalaje y la creación de kits personalizados optimizan las compras, reducen los errores y agilizan el ensamblaje al entregar las piezas correctas en un paquete organizado.

  www.peigenesis.com
Fortalecimiento de las cadenas de suministro con kits y embalajes personalizados

Industrias modernas como la aeroespacial, defensa, agricultura y automatización industrial dependen de cadenas de suministro complejas e interconectadas. Para adquirir componentes como conectores y cables, muchas empresas deben gestionar múltiples proveedores, pedidos fragmentados e incluso plazos de entrega imprevisibles.

Un estudio de McKinsey reveló que los ejecutivos del sector aeroespacial registraron un aumento de 18 veces en la preocupación por la escasez en la cadena de suministro entre 2014 y 2022, lo que subraya la creciente complejidad en la adquisición de componentes.

Abordar la complejidad de las compras
Uno de los grandes retos comunes a todos los sectores es la fragmentación en los procesos de compra. Cuando los componentes críticos deben obtenerse de varios proveedores, la carga administrativa aumenta rápidamente. Por ejemplo, una empresa de agricultura de precisión puede pasar días navegando procesos complejos de adquisición, gestionando precios variables y enfrentando entregas tardías.

Los fabricantes de los sectores aeroespacial y de defensa se enfrentan a dificultades similares, y los controles de calidad estrictos amplifican las consecuencias de cualquier error, por pequeño que sea. Un análisis reciente señalaba que las cadenas de suministro de defensa son cada vez más vulnerables y que las interrupciones actuales están afectando seriamente la producción de armamento en EE.UU. y su seguridad nacional.

Además de suponer una pérdida de tiempo, esta fragmentación limita la capacidad de las empresas para adaptarse rápidamente a las fluctuaciones del mercado, lo que puede afectar directamente a los plazos de los proyectos y la rentabilidad.

Ventajas estratégicas del kitting personalizado
El embalaje y el kitting personalizados están ganando popularidad porque abordan directamente estas ineficiencias. Las organizaciones pueden simplificar sus pedidos y reducir el tiempo administrativo agrupando componentes como conectores, bridas, cubiertas de protección y otros accesorios en un solo kit. Tareas de compra que antes llevaban horas o incluso días pueden ahora resolverse en minutos.

Los kits a medida también reducen errores de montaje y tiempos de inactividad de los equipos al garantizar que todas las piezas esenciales llegan juntas. Este método permite una mejor previsión de la demanda, lo que facilita a los proveedores mantener stock en función del uso previsto. Así mejora la gestión de inventarios y se reducen los retrasos costosos por piezas faltantes o entregas tardías.

Otra ventaja es la simplificación de proyectos a gran escala. Sectores que requieren despliegues sobre el terreno, como defensa o automatización industrial, se benefician de kits personalizados preensamblados que llegan listos para su uso inmediato. En el sector aeroespacial, el kitting ha agilizado las líneas de montaje agrupando los componentes necesarios en kits accesibles y organizados.

Un camino hacia la sostenibilidad
Los kits no solo aportan eficiencia, también ofrecen beneficios sostenibles tangibles. Al consolidar productos en menos envíos, se reduce considerablemente el desperdicio de embalajes y las emisiones asociadas al transporte. Esto se traduce en menos materiales desechados, menores requisitos de almacenamiento e inventario, y una reducción en los costes logísticos.

Con los mercados globales cada vez más centrados en la sostenibilidad, este tipo de soluciones encajan perfectamente con las políticas de responsabilidad corporativa y las normativas medioambientales más estrictas. Sectores como la defensa y el aeroespacial están especialmente activos en esta área, priorizando cada vez más la innovación ecológica y las prácticas sostenibles en sus cadenas de suministro.

Impactos reales
Los beneficios del kitting personalizado ya se están haciendo notar. Por ejemplo, Tillet and Hague Technology (THT), una empresa de agricultura de precisión, optimizó la adquisición de conectores adoptando kits personalizados suministrados por PEI-Genesis. Antes del cambio, sus procesos de compra requerían varias horas, e incluso días, por pedido. Con los kits, este tiempo se redujo a unos diez minutos por pedido — lo que representa un ahorro de tres días completos cada cinco meses.

Además, THT aumentó su producción de 100 unidades anuales a más de 1.000, impulsado principalmente por la eficiencia en compras. Los ahorros también fueron significativos gracias a la reducción de costes de envío y la estabilidad de precios lograda al consolidar pedidos.

Estos beneficios no son exclusivos del sector agrícola. También son aplicables en sectores como defensa, aeroespacial, energía y automatización industrial.

El embalaje y kitting personalizados representan un paso importante en la resolución de los retos actuales de la cadena de suministro. A medida que las industrias se enfrentan a procesos de adquisición cada vez más complejos, mayores exigencias de sostenibilidad y presiones para ser más eficientes, los kits a medida surgen como una solución inteligente y práctica.

Para los sectores que buscan construir cadenas de suministro resilientes y preparadas para el futuro, la adopción de soluciones de kitting personalizado podría convertirse en una práctica estándar. Para más información sobre cómo estos kits pueden apoyar tus operaciones.

www.peigenesis.com

  Solicite más información…

LinkedIn
Pinterest

Únete a los más de 155,000 seguidores de IMP