EL eBM 5 DE FPT INDUSTRIAL, SU TECNOLOGÍA BMS MÁS RECIENTE, HA ALCANZADO EL NIVEL MÁS ALTO DE CERTIFICACIÓN DE ESTÁNDARES INDUSTRIALES, OFRECIENDO AHORA GARANTÍAS DE SEGURIDAD AÚN MAYORES PARA LOS CLIENTES
FPT Industrial, junto con su marca Potenza Technology, reitera su firme compromiso con la innovación tecnológica como medio para mejorar continuamente los productos que ofrece a sus clientes. Este incesante esfuerzo dió lugar a otro importante hito para la empresa: el sistema de gestión de baterías eBM 5 para baterías de alto voltaje, diseñado íntegramente por la empresa, obtuvo la certificación ISO 26262 ASIL C como sistema autónomo de TÜV SÜD.
www.fptindustrial.com

Este resultado pone de manifiesto las cualidades del sistema de gestión de baterías de quinta generación, diseñado y desarrollado completamente por el equipo integrado de FPT Industrial y Potenza Technology, desde los circuitos hasta la base de software y las capas de aplicación. Este sistema de última generación está definido por su flexibilidad y escalabilidad. Con un diseño altamente modular en su núcleo, es compatible con sistemas de baterías de 400 u 800 voltios, que pueden configurarse a nivel de aplicación para optimizar la eficiencia y el rendimiento del vehículo. Esto permite a los fabricantes de equipos originales maximizar la eficacia del sistema para cada caso de uso, en todo el espectro de la movilidad (desde vehículos comerciales hasta autos deportivos de última generación), incluida la gestión de paquetes múltiples (que no entra en el ámbito de la certificación) sin necesidad de un controlador adicional. El eBM 5 se fabrica actualmente en serie para el IVECO eDaily MY24, así como para otros muchos clientes.
Pierpaolo Biffali, vicepresidente de Ingeniería de Producto de FPT Industrial, comentó: "Se trata de un importante paso adelante en la consolidación de nuestra hoja de ruta de electrificación para acelerar la descarbonización del segmento de vehículos comerciales. Cada innovación tecnológica que realizamos se traduce siempre en un valor tangible para nuestros clientes. En ese sentido, el eBM 5 representa una forma sólida de garantizar el funcionamiento eficiente y seguro de las baterías de sus vehículos eléctricos."
Neeta Khare, directora de Baterías y Celdas de combustible de FPT Industrial, comentó: "Durante toda la fase de desarrollo, el equipo se guió por el principio de hacer nuestro producto robusto, fiable y seguro. Como resultado, introdujimos mejoras significativas en varios ámbitos, como los procesos, la infraestructura de pruebas, la documentación de diseño y la trazabilidad, desde los requisitos hasta las pruebas. Este enfoque mejorado condujo a la certificación ASIL C de TÜV SÜD y también reforzó aún más nuestra confianza en la fiabilidad y seguridad de nuestro producto BMS".
Richard Devenport, director general y jefe de Desarrollo de Baterías de Potenza Technology, una marca de FPT Industrial, declaró: "Se trata de un verdadero logro que lleva años gestándose. El objetivo siempre fue producir un sistema de gestión de baterías estándar para fabricantes originales adecuado para una amplia gama de vehículos. Mientras que otros proveedores de sistemas de gestión de baterías suelen recurrir al proceso de "autocertificación", por el que los productos de su trabajo se revisan dentro de su propia empresa para confirmar el cumplimiento de la norma, nosotros nos propusimos que los nuestros fueran evaluados por un organismo externo, para garantizar un nivel de calidad e integridad del que pocos pueden presumir. Respaldamos esa afirmación yendo más allá para obtener la certificación de TÜV SÜD, uno de los principales expertos mundiales en seguridad funcional y participante fundador en el establecimiento de la norma ISO 26262".
ISO 26262 es una norma internacional sobre seguridad funcional en la industria del automóvil, aplicada a los sistemas eléctricos y electrónicos que constan de componentes de hardware y software en los vehículos. Esta norma define los requisitos tanto para las funciones del sistema relevantes para la seguridad como para el proceso de desarrollo, garantizando el mantenimiento de un nivel adecuado de seguridad durante todo el ciclo de vida del vehículo. La norma se basa en el ASIL (Automotive Safety Integrity Level), un sistema de clasificación de riesgos que analiza los peligros potenciales teniendo en cuenta la gravedad, frecuencia y controlabilidad de los escenarios operativos del vehículo.
eBM 5 – Especificaciones técnicas
Rango de alta tensión: sistemas de 400 V y 800 V
Rango de baja tensión: 6 a 32 V
Temperatura de funcionamiento (C°): -40 a 85
Software - Soporte Multipack: Sí (no en el ámbito de la certificación)
Sistema ASIL: ASIL C
Algorithm (SOX): incorporado
Las especificaciones completas están disponibles en el sitio web de FPT Industrial.