www.revista-fabricacion.com
Aggreko

Un informe de Aggreko expone la preocupación por la lluvia para el sector español de la construcción

Un reciente estudio elaborado con directivos españoles del sector de la construcción destaca la lluvia y las inundaciones como las mayores amenazas para este sector. Fueron citadas por el 27% de los entrevistados, la mayor proporción entre los países en los que se ha realizado el estudio.

  www.aggreko.com
Un informe de Aggreko expone la preocupación por la lluvia para el sector español de la construcción

Las conclusiones forman parte de un nuevo informe que analiza los efectos de la meteorología extrema sobre el sector de la construcción en toda Europa. Este informe, titulado “Construir con resiliencia: La construcción europea a prueba de intemperie en un clima cambiante”, se ha elaborado entrevistando a 850 directivos del sector de la construcción en el Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania, España, Países Bajos, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Noruega y Suecia. Las conclusiones revelan fuertes diferencias entre las regiones por lo que respecta a las condiciones meteorológicas que conllevan el máximo riesgo.

La preocupación de los directivos españoles de la construcción acerca de la lluvia y las inundaciones se presenta en el contexto de las lluvias torrenciales que cayeron a finales del año pasado. La Península Ibérica se vio afectada por el mes de octubre más lluvioso jamás registrado, que culminó con las inundaciones más devastadores de las últimas décadas.

Más de dos tercios de los directivos españoles de la construcción en España experimentaron importantes retrasos en los últimos 12 meses debido a la rápida variación de las condiciones meteorológicas, mientras que un tercio declaró que también habían incumplido los plazos y como resultado de ello habían sufrido sanciones económicas.

Cuando se les preguntó por sus tres máximas preocupaciones acerca de la meteorología, un 39% de los directivos españoles del sector de la construcción en España señaló un aumento de las reclamaciones contractuales, seguida de cerca por el bienestar de los empleados (38%) y las averías de equipos (37%).

Gabriel Miguel, Sector Sales Manager de Aggreko, señaló: “Las catastróficas inundaciones que afectaron a España durante año pasado se reflejan en las preocupaciones de los directivos del sector de la construcción en nuestro último estudio. Si bien es fácil calificarlas como un fenómeno meteorológico de carácter puntual, la triste realidad es que este tipo de meteorología va a ser cada vez más habitual.

“Como es natural, para los directivos de la construcción es una fuente preocupación por lo que se refiere a los plazos del proyecto, los daños que sufren los equipos y, lo que es más importante: el bienestar del personal. Teniendo todo esto en cuenta, nunca ha sido tan importante la necesidad de recurrir al soporte externo”.

“Las lluvias torrenciales y las inundaciones repentinas pueden llegar sin avisar, de ahí que en Aggreko nos sintamos orgullosos de nuestra capacidad de respuesta frente a las dificultades ocasionadas por la meteorología. Podemos suministrar rápidamente nuestro equipamiento suplementario, como deshumidificadores para que el lugar permanezca caliente y seco, desde uno de nuestros almacenes cercanos, junto con personal especializado para su instalación y mantenimiento. A lo largo de todo el año también podemos suministrar equipamiento de refrigeración y calefacción, así como de otro tipo en función de las necesidades con el fin de que el trabajo se pueda seguir desarrollando de forma segura incluso bajo unas condiciones meteorológicas extremas”.

Para más información consulte el informe completo, , «Construir con resiliencia: La construcción europea a prueba de intemperie en un clima cambiante».

  Solicite más información…

LinkedIn
Pinterest

Únete a los más de 155,000 seguidores de IMP