www.revista-fabricacion.com
wenglor News

Nuevos componentes de red y de bus de campo de wenglor sensoric group

La completa solución de sistema IO-Link ofrece una comunicación industrial personalizada para sensores con IO-Link.

  www.wenglor.com
Nuevos componentes de red y de bus de campo de wenglor sensoric group

wenglor ha ampliado su gama de productos en el ámbito de la tecnología de conexión y red con nuevos master IO-Link, hubs IO-Link y un convertidor IO-Link. La completa solución de sistema IO-Link ofrece una comunicación industrial personalizada para sensores con IO-Link. Esta tecnología permite una comunicación directa y sin interferencias entre las máquinas y los sistemas de control, lo que facilita la supervisión y optimización de los datos de proceso. Con IO-Link se garantiza una transferencia rápida de datos, una adaptación flexible y una integración sencilla en redes existentes.

Con el master IO-Link como punto de conexión central, la arquitectura del sistema IO-Link permite una comunicación bidireccional entre sensores, accionadores y la unidad de control. A través del master IO-Link se pueden conectar sensores IO-Link, sensores de conmutación digital y sensores con salida analógica, cuyas señales se transforman mediante un convertidor analógico. La integración se realiza independientemente del fabricante o del sensor a través de una sola entrada de control. Además, el master IO-Link (disponible en tres variantes) está preparado para IIoT gracias a la conexión a la nube y permite la supervisión del sistema independientemente de la ubicación.

Nuevos hubs IO-Link y convertidores IO-Link para lograr unas conexiones eficientes
Los hubs IO-Link registran señales de conmutación digitales y las transmiten al master IO-Link. La gama incluye dos variantes con ocho puertos cada una y hasta 16 entradas y salidas digitales por hub, perfectas gracias a la reducción de las entradas de control y la minimización de los costes de cableado. Con ayuda del convertidor IO-Link también se pueden registrar señales de entrada analógicas y convertirlas en señales IO-Link digitales. De este modo, también se pueden integrar sensores con interfaz analógica en un entorno IO-Link y crear entornos mixtos a partir de dispositivos con interfaz IO-Link, digital y analógica.

Reducción de la posibilidad de error gracias a una estructura descentralizada
IO-Link utiliza cables estandarizados no apantallados. Esto simplifica considerablemente la instalación, minimiza los costes de cableado y reduce significativamente la posibilidad de que se produzcan errores. Con ayuda de los hubs IO-Link, las señales de conmutación digitales se pueden agrupar de forma eficiente y reducir aún más los costes.

Resumen de los aspectos más destacados:
  • Solución de sistema IO-Link completa compuesta por master IO-Link, hubs IO-Link, convertidor IO-Link y sensores IO-Link
  • Los master IO-Link permiten acceso independiente al bus de campo e integración en la nube para la Industria 4.0
  • Convertidor IO-Link para la integración de sensores con interfaz analógica
  • Hubs IO-Link para una conexión eficiente de sensores de conmutación digital
  • Configuración rápida y sencilla de los parámetros del sensor mediante el software wTeach

www.wenglor.com

  Solicite más información…

LinkedIn
Pinterest

Únete a los más de 155,000 seguidores de IMP