Los componentes de la dirección y la suspensión de los coches modernos son mucho mejores que los de 1919: la ingeniería, la selección de materiales, los métodos de fabricación, la precisión de montaje y la calidad de las piezas han mejorado sustancialmente. Innovación tras innovación han estimulado un siglo de diseño, producción y mantenimiento increíbles en el sector de la automoción. El cambio es , en gran parte, progresivo y lento, pero ocasionalmente una empresa invierte en ideas que realmente demuestran la escala de progreso de la industria.
Con el relé de control de tensión seguro PNOZ s60, Pilz ofrece supervisión del estado libre de tensión seguro de máquinas e instalaciones conforme a la norma UL6420.
Acude al Advanced Factories de Barcelona con la única propuesta del mercado para pymes que integra todo el proceso industrial: ingeniería, gestión y planta, más IIoT
SKF apoya el crecimiento del mercado aeroespacial y de su negocio con inversiones en una nueva línea automatizada situada en la planta de SKF Aeroengine en Valenciennes, Francia.
Aprovechando tecnologías de fabricación de la clase H, la clase F y la fabricación aditiva de GE, la compañía impulsa por completo el rendimiento de la plataforma GT26.
Con el fin de mejorar sus procesos de fabricación, de modificación y la trazabilidad de las piezas, Hutchinson ha adquirido un escáner de digitalización 3D utilizado para las actividades aeronáuticas.
Desde hace tiempo EPLAN ya ofrecía soluciones basadas en la nube, EPLAN Data Portal se ha consolidado en todo el mundo como el portal online de referencia para la descarga de componentes eléctricos. Ahora EPLAN eView amplía la gama de soluciones Cloud de Eplan, permitiendo visualizar, verificar y comentar proyectos ECAD mediante un flujo de trabajo de redlining. Con esta nueva solución nace “EPLAN ePulse”, la estrategia de la compañía para evolucionar hacia un entorno Cloud, que les permitirá estar en contacto con clientes y partners.