Desde el punto de vista de SCHUNK, Motek 2019 ofrece excelentes oportunidades para comprobar el potencial de la automatización de la producción en un entorno orientado al mundo real.
Sant'Antonino, Suiza/Baltimore, EE.UU. Conveyor Handling Company (CHC) ha diseñado un sistema de manipulación de materiales para las nuevas instalaciones de distribución de Cranberry, Nueva Jersey, para el usuario final Distribution Management Group Inc. (DMG). En el corazón de esta solución se encuentra la tecnología del Crossbelt Sorter de última generación de Interroll que reduce el consumo eléctrico, simplifica el mantenimiento y optimiza el embalaje y la distribución de productos aún más.
El gigante del té chino, Beijing Xiaoguan Cha, aplicará la tecnología digital de Siemens en su nueva planta en Huangshan para monitorizar y personalizar la producción masiva de esta bebida que crece de forma exponencial.
Los fabricantes dan una gran importancia a la productividad y los amortiguadores se utilizan para que las máquinas tengan una mayor vida útil, precisen de un menor mantenimiento y funcionen de manera más segura. Marcus Schneck, CEO de norelem, investiga lo que está detrás de la decisión de utilizar estos productos.
Para que las personas y los robots puedan trabajar en armonía en las áreas de maquinado comunes sin ninguna barrera protectora de separación, han de cumplirse requisitos de seguridad estrictos.
Las grandes máquinas industriales se benefician de esta tecnología, en la que las cortinas de luz rodean el área de trabajo con una barrera infrarroja.
Recientemente, en su planta de Orbe (Suiza), Nestlé instaló dos unidades de CoboAccess™_Pal, una solución de Sidel para la paletización cobótica industrial, que es segura y sencilla de usar. Al automatizar el paletizado de sus cápsulas de Special.T, Nestlé Suisse SA Orbe logró una mayor calidad de los palés, al tiempo que aumentó la facilidad de operación para sus trabajadores. Esta última ventaja se aseguró a través de la plataforma de automatización de la solución —basada en la combinación entre una PC y un PLC—, que permite un mejor control de las trayectorias para favorecer la toma y ubicación (pick and place) que ejecuta el robot colaborativo. Gracias al éxito continuo y a la mayor demanda de soluciones colaborativas, hace poco tiempo, Sidel amplió y completó su gama de paletizado cobótico con una versión mediana que permite mayores cargas y que fue lanzada en mayo de 2019.