norelem, el especialista a nivel global de componentes normalizados, presenta una nueva mesa de posicionamiento redonda eléctrica que permite un posicionamiento rápido, preciso y repetible.
Más rápido, más seguro, más eficiente: la Schweizer Bundesbahn SBB Cargo y PJM, especialista austriaco en sistemas para el transporte ferroviario, colaboran en el desarrollo de un "tren de mercancías inteligente". Para el test automático de frenos ensayado en el marco de este proyecto pionero, SBB Cargo y PJM han optado por el sistema de automatización PSS 4000 de Pilz.
Fresado, avellanado o microcorte: el portaherramientas inteligente iTENDO ya ha demostrado su utilidad en numerosas aplicaciones. Ahora se lanza al mercado su sucesor: el iTENDO2 es más compacto, más potente y ofrece muchas más posibilidades de aplicación.
La Si124-PD, para la detección de descargas parciales, y la Si124-LD, para la detección de fugas de aire, brindan a los clientes funcionamientos especializados para un mayor retorno de la inversión
La empresa de automatización Pilz asesora y colabora con su paquete de servicios en la implementación de aplicaciones seguras con vehículos de guiado automático (AGV). La oferta de Pilz abarca desde el desarrollo de conceptos de seguridad en la fase de diseño hasta la puesta en marcha, programa de cursos incluido. De esta manera se satisfacen los requisitos de la normativa ISO 3691-4 aplicable y se garantiza la productividad de la aplicación.
El SLG-2 destaca por su sencilla integración en espacios reducidos gracias a su pequeña carcasa. Las rejillas de iluminación de SICK detectan objetos finos, como sobres o chapas de metal, mediante su función de haz cruzado.
Este galardón, que reconoce el mérito de las empresas industriales españolas en el ámbito de la digitalización, ha sido recogido por el Presidente y Consejero Delegado de CELSA Group, Francesc Rubiralta, de la mano de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en un acto celebrado en el Espacio La Nave de Madrid. La apuesta de CELSA Group por la digitalización de sus procesos productivos ha contribuido a convertirla en la compañía circular más grande de Europa, reciclando y valorizando más de 9.5 millones de toneladas de productos que han llegado al final de su vida útil.