Marel ha abierto su primer Centro de Demostración Progress Point en Latinoamérica. Este es el quinto centro de demostración de la compañía a nivel mundial, con centros de demostración que ya operan en Europa y Norteamérica.
El rango de sensores de 2 HILOS en DC, AC / DC y NAMUR, están construidos sobre la plataforma de la gama “CLASSICS” e incluye tamaños desde ∅ 3 a M30, además de un modelo de sección cuadrada de 5 × 5 mm.
Renishaw presentará en la EMO Milano 2021 una nueva versión de software para su Sistema láser de alineación XK10, que permite realizar mediciones punto a punto de paralelismo.
FAULHABER Austria ofrece soporte directo a los clientes de Hungría. A partir del 1 de agosto de 2021, FAULHABER Austria asumirá las ventas y el servicio de asistencia de Hungría. Los clientes del país vecino podrán, así, beneficiarse de la dilatada asistencia directa del especialista en microaccionamientos.
Rohde & Schwarz en colaboración con Quectel anuncian la verificación de determinados casos de prueba de 3GPP con el comprobador de radiocomunicaciones de banda ancha R&S CMW500 y el módulo AG15 de Quectel para la comunicación C-V2X.
Los componentes que deben presentar varias propiedades, normalmente, deben ser fabricados en varios pasos. Pero una producción así puede resultar demasiado costosa para cantidades pequeñas. Precisamente por este motivo, igus ofrece ahora la impresión multimaterial que puede realizarse con hasta 4 materiales. Esto permite que puedan fabricarse piezas multifuncionales y con resistencia al desgaste de forma económica y rápida en un solo paso. Para ello, igus ha ampliado aún más sus capacidades de impresión 3D y su gama de materiales para el proceso FDM.
DuPont anunció que basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas como un conjunto de principios rectores se llevará a cabo una serie de nuevas iniciativas a nivel sustentable que contará con 6 áreas prioritarias: Innovación sostenible; Economía circular; Cambio climático; Salud, seguridad y bienestar; Seguridad y transparencia del producto; y administración del agua. Dichas acciones serán abordadas por medio de diferentes enfoques como lo es la innovación, excelencia operativa y nuevas colaboraciones con socios comerciales de la empresa.
Emenasa Industria crea una solución pionera compuesta de un cobot UR10e de Universal Robots que permite automatizar la dosificación de mástico en las preparaciones de piezas de automóvil. La solución ha logrado un retorno de la inversión de doce meses, y permite reducir el gasto en mástico, mejorar la calidad del proceso y terminar con las afectaciones físicas de los trabajadores del sector de la automoción.
Destaca por su alto nivel de flexibilidad gracias a su conectividad versátil y sus componentes de monitorización ajustables. El RMS1000 es resistente a todo tipo de contexto de poca visibilidad y a cambios de temperaturas extremos.