El compromiso de Ingeteam con la energía renovable y su acceso a toda la población ha hecho que participe en un ambicioso proyecto para llevar luz a una aldea del Amazonas.
AFMETCAL, la Oficina de Metrología y Calibración de las fuerzas aéreas de Estados Unidos, equipó con receptores de señales de microondas (MMR) sus laboratorios de equipamiento de medidas de precisión (PMEL) y el laboratorio de estándares primarios de las fuerzas aéreas de Estados Unidos (AFPSL).
La gama de cadenas portacables de norelem incluyen ahora cadenas plásticas portacables para garantizar que los cables y mangueras se puedan dirigir y proteger de manera óptima.
Continúa la estrecha colaboración de FPT Industrial con Slow Food. De hecho, la marca será patrocinador principal de la primera Feria Sana Slow Wine, la feria comercial del vino bueno, limpio y justo que tendrá lugar del 27 al 29 de marzo de 2022 en el centro de exposiciones BolognaFiere de Bolonia, Italia. En su estand, FPT Industrial expondrá el F34 Stege V para generación de energía, diseñado para aplicaciones exigentes, como la construcción, los vehículos de alquiler y los eventos.
La competición de Formación Profesional Spainskills tiene por objetivo fomentar el intercambio de información y la actualización tecnológica entre instituciones educativas, empresas y organizaciones profesionales. Universal Robots patrocina y participa en la organización de la nueva modalidad de Robótica Colaborativa, que este año se celebrará en forma de exhibición.
El Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) celebrará 4 conferencias sobre ciberseguridad industrial en las ciudades de Sevilla (28 de abril), Valencia (24 de mayo), Vigo (23 de junio) y Madrid (del 27 al 29 de septiembre) con participación de Rockwell Automation.
Los collarines de eje de fijación rápida de Ruland no requieren herramientas para el montaje, el ajuste o el desmontaje y, por lo tanto, son una solución fácil de usar y eficiente para una amplia gama de equipos y aplicaciones de embalaje. Los diseñadores y operadores de máquinas de embalaje (por ejemplo, envolvedoras, empaquetadoras y encartonadoras) se benefician del ajuste más rápido y sin herramientas de los collarines de fijación rápida.
Los sistemas AOI de final de línea actuales pueden detectar casi todos los defectos visibles en los conjuntos de montaje superficial que pasan por ellos. Pero siempre hay presión para seguir mejorando.