Vaisala optimiza la gestión de transformadores con nuevo monitoreo de oxígeno y nitrógeno
El actualizado monitor Optimus OPT100 DGA mejora la detección temprana de fugas de aire y fallas, fortaleciendo la eficiencia y confiabilidad en redes eléctricas.
www.vaisala.com

La vida útil de un transformador depende en gran medida del estado de su aislamiento sólido, el cual puede deteriorarse debido a la presencia de fugas de aire. Una de las formas más eficaces y confiables para detectar estas fugas es a través de la medición continua de la presión total de gas (TGP), que considera todos los gases disueltos en el aceite del transformador, siendo el oxígeno y el nitrógeno los componentes predominantes.
Ante esta necesidad, la industria ha desarrollado tecnologías de monitoreo continuo, y cada vez más soluciones mejoradas están disponibles para realizar estas mediciones con mayor precisión. El más reciente lanzamiento de Vaisala, el monitor Optimus OPT100 DGA, incorpora ahora parámetros de oxígeno y nitrógeno, y está diseñado para reducir el riesgo de interrupciones no planificadas y prevenir fallas críticas en los transformadores, como las caídas de tensión.
El monitoreo en tiempo real de gases de falla mediante análisis de gases disueltos (DGA) es una técnica reconocida y ampliamente utilizada para la detección temprana de fallas de evolución rápida. Sin embargo, existen procesos más lentos, como la oxidación, que pueden comprometer la vida útil del transformador y cuyos efectos se manifiestan a largo plazo. “En Vaisala desarrollamos nuestros monitores DGA con el objetivo de rastrear parámetros clave y automatizar la evaluación del estado de los transformadores”, explica Roberto Luna, Gerente de Ventas de Vaisala.
Presión total de gas (TGP): una herramienta clave
El ejecutivo expone que la medición de TGP permite detectar fugas de aire en tiempo real, incluso en sus etapas iniciales, dentro del tanque sellado del transformador. Esto facilita una evaluación temprana sobre la posible exposición del sistema de aislamiento al aire, lo que habilita decisiones oportunas como desgasificar el aceite o reparar el sistema de sellado.
En el pasado, las fugas lentas eran difíciles de detectar con sensores de oxígeno, ya que el oxígeno podía ser consumido simultáneamente por procesos de oxidación activa. Por eso, medir de forma continua la presión total de gas en el aceite —donde predominan el oxígeno y el nitrógeno— es fundamental. La versión más reciente del OPT100 de Vaisala permite ahora correlacionar el valor TGP con la medición de oxígeno, lo que facilita identificar si hay consumo activo de oxígeno debido a oxidación.
“Con el respaldo de datos confiables de monitoreo de oxígeno y TGP, es posible comparar la vida útil estimada del transformador frente al costo de investigar y reparar una fuga de aire, o bien implementar medidas de mitigación adecuadas”, concluye Luna.
Para más información acerca de las soluciones de Vaisala, visite nuestra página web.
www.vaisala.com