www.revista-fabricacion.com

Comienza Expomin 2025 y Metso dice presente con foco en tecnología, innovación y sostenibilidad

La amplia oferta de Metso para la industria minera global, con sus soluciones, equipos y servicios innovadoras, se exhibirán desde el Pabellón de Finlandia (stand 1-D10), entre el 22 y 25 de abril, en Santiago.

  www.metso.com
Comienza Expomin 2025 y Metso dice presente con foco en tecnología, innovación y sostenibilidad

Desde este martes 22 de abril, Santiago de Chile se convierte nuevamente en el centro neurálgico de la industria minera con el inicio de Expomin 2025, una de las ferias más relevantes del sector en Latinoamérica. En esta nueva edición, Metso destaca con una participación protagónica, reafirmando su compromiso con el desarrollo de tecnologías innovadoras, sostenibles y orientadas a mejorar la eficiencia de las operaciones mineras.

Quienes visiten Expomin entre el 22 y el 25 de abril podrán conocer de cerca las soluciones y servicios de Metso en el Hall 1, Pabellón Finlandia, Stand 1-D10, donde la compañía exhibe su portafolio de equipos y tecnologías pensadas para una minería más eficiente y responsable.

Desde su espacio en el pabellón de Finlandia -el país invitado de honor en esta edición- Metso presenta una completa oferta orientada a optimizar los procesos de extracción y producción, abarcando áreas como chancado, molienda, clasificación, automatización, gestión de residuos y más.

Con más de 150 años de historia y liderazgo en innovación, Metso ha estado a la vanguardia en soluciones que buscan reducir el impacto ambiental y mejorar la sostenibilidad en la industria minera.

Innovación y tecnología en acción
Entre las soluciones destacadas que los asistentes pueden conocer en el stand, se encuentra la tecnología Concorde Cell™ y los filtros Larox FFP para flotación, diseñados para un alto rendimiento; así como iniciativas en reciclaje de revestimientos híbridos de molinos y el reconocido servicio de reparaciones y piezas.

También se exhiben avances en digitalización, como herramientas basadas en inteligencia artificial y análisis de datos en tiempo real, orientadas a optimizar la toma de decisiones. Otro punto destacado es el Sustainable Flowsheet Explorer (SFX), una solución que permite simular y comparar alternativas tecnológicas en circuitos completos en cuestión de minutos.

Además, Metso destaca su red de soporte post venta, incluyendo su centro de servicios en Antofagasta, estratégico para atender a clientes en el corazón de la minería chilena.

Charlas técnicas y participación en seminarios
Durante la semana de Expomin, Metso participará de una serie de actividades y eventos que se realizarán en forma paralela a la feria minera. A la inauguración oficial del evento realizada este martes, se suma la participación de Marcelo Concha, gerente senior de Implementación, en el Congreso Expomin el miércoles 23 de abril con una charla sobre digitalización y ciberseguridad (9:30, Salón Plenario).

Ese mismo día, Metso dirá presente en el seminario “Finland Mining Tech Summit”, evento en el que participará el director de Ventas AM y FE Chile y Sur​ en Metso, Juan Collao, con una charla sobre las soluciones Metso Plus (a las 9:40, en la Sala Multiusos, en la planta -1); y la directora de Cotizaciones y Propuestas de Revestimientos de Molinos​, Maribel Suazo, quien expondrá sobre las mejoras continuas de los revestimientos Poly-Met para molinos (a las 12:10 en la Sala Multiusos, en la planta -1)

En tanto, el jueves 24, Eduardo Nilo se sumará a un panel sobre minería sostenible en un seminario organizado por la Unión Europea, que se llevará a cabo en el centro de eventos Entremuros (Huechuraba), a partir de las 18:30 hrs.

STM: una reforzada oferta en conminución
En esta edición de Expomin, Metso también presenta a sus clientes los beneficios de la reciente adquisición de Swiss Tower Mills Minerals (STM). Esta operación fortalece su posición como proveedor líder en soluciones de conminución, al integrar la tecnología HIGmill™ de STM con soluciones propias de Metso como Vertimill® y los rodillos de molienda de alta presión HRCTM.

La combinación de estas tecnologías permite maximizar el rendimiento y lograr recuperaciones superiores, marcando un nuevo estándar en eficiencia energética para la molienda y flotación.

www.metso.com

  Solicite más información…

LinkedIn
Pinterest

Únete a los más de 155,000 seguidores de IMP