www.revista-fabricacion.com
25
'12
Written on Modified on
Westermo Teleindustri AB
Los switches Gigabit Ethernet gestionan la creciente demanda de redes de comunicaciones de alta velocidad a bordo de trenes
Estos switches homologados EN 50155 y gestionados para Ethernet y Power-over-Ethernet proporcionan redes de comunicaciones a bordo de alta fiabilidad

Los cuatro modelos ofrecen todo un conjunto de opciones para puertos Ethernet estándar, Gigabit Ethernet y PoE, así como otras funciones de enrutamiento. El Viper-112-T3G tiene tres puertos Gigabit Ethernet y nueve puertos Ethernet estándar. El Viper 212-T3G se caracteriza por la misma configuración de puertos y ofrece otras funciones de enrutamiento añadidas para permitir la conexión de subredes y mejorar el mantenimiento de la red en general.
El Viper-112-T3-P8 ofrece tres puertos Gigabit, un puerto Ethernet estándar y ocho puertos Power-over-Ethernet que soportan el estándar de comunicaciones PoE IEEE 802.3at `plug-and-play'. PoE permite transmitir alimentación y datos mediante un solo cable multinúcleo, algo que resulta especialmente útil para su aplicación con cámaras ya que disminuye el cableado y agiliza la instalación. El Viper 212-T3G-P8 incorpora la misma configuración de puertos pero presenta una mayor funcionalidad al ofrecer capacidad de enrutamiento. Los switches Viper PoE suministran hasta 66W a través de sus 8 puertos PoE y aíslan la tensión CC de entrada procedente de los dispositivos conectados para protegerlos frente a picos de la red. La distribución de la alimentación se gestiona mediante puertos `sintonizados’ para maximizar la eficiencia de la distribución.
La gama Viper, especialmente diseñada para proporcionar redes muy robustas y un funcionamiento muy duradero, supera las especificaciones del estándar ferroviario "on-board" EN 50155 para equipamiento electrónico, que no solo contempla los requisitos en cuanto a EMC, sino también sobre choques, vibraciones, rango ampliado de temperaturas y humedad. Los switches Viper alcanzan un elevado tiempo medio entre fallos, garantizando así el funcionamiento extremadamente duradero y fiable que se espera en el sector ferroviario.
Junto con los altos niveles de fiabilidad, los switches ofrecen una funcionalidad única que simplifica la creación, instalación y mantenimiento de redes. El sistema operativo WeOS de los switches Viper proporciona un amplio conjunto de estándares de red IP que permite crear redes versátiles y flexibles. El sistema operativo es capaz de detectar cualquier cambio de posición, rotación e incorporación del vehículo, y en función de ello compensar la red sin necesidad de reconfiguración manual. Para facilitar la instalación y el mantenimiento, los switches Viper y cualquier dispositivo conectado se pueden configurar con direcciones IP idénticas en cada vagón. Esto simplifica la planificación de IP y estandariza las configuraciones.
El sistema operativo WeOS también es capaz de equilibrar el tráfico de datos en la red para maximizar el rendimiento y la estabilidad. La introducción de más tráfico procedente de nuevas cámaras o vídeo no afectará por tanto a la estabilidad de la red. En el caso de que se produzca algún fallo en un enlace o en el hardware, la exclusiva tecnología FRNT de Westermo es capaz de reconfigurar una red de gran tamaño en 20ms.