www.revista-fabricacion.com
25
'12
Written on Modified on
EPLAN
EPLAN Harness proD, software para el diseño de cableado, se une al catálogo de productos de EPLAN a partir de Julio 2012
EPLAN, líder mundial en soluciones de ingeniería, ha adquirido los derechos de desarrollo y ventas de EPLAN Harness proD, el conocido software 3D/2D para ingeniería de mazos de cables. El contrato entre el desarrollador de software Linius Technologies y Eplan Software & Service se firmó el pasado 28 de Junio. Gracias a esta ampliación en su gama de productos EPLAN ofrecerá a sus clientes un soporte aún más amplio en la gestión de proyectos de cableado.

Abierto al mercado TI
EPLAN Harness proD es un software de manejo sencillo que cubre todos los aspectos relacionados con la ingeniería de cableado y muestra los procesos más habituales de diseño de mazos de cables o cableado previo en 3D. El sistema genera todos los documentos de producción 2D, lo cual abre considerablemente las posibilidades de importación y exportación a sistemas de terceros para el diseño, la administración y producción. La integración entre Eplan Electric P8 y EPLAN Harness proD ofrece toda la información importante para el cableado: especificaciones de hilos conductores, información sobre origen y destino, asignaciones del mazo y del zócalo, entre otras. Este flujo de trabajo integrado reduce, en gran manera, el tiempo y coste de ingeniería.
Flujo de trabajo único: Diseño de sistemas mecánicos y mazos de cables
EPLAN Harness proD flexibiliza el diseño de un mazo de cables : Importa el modelo 3D desde un sistema CAD, comprueba las rutas y otros aspectos del diseño como fijaciones, bridas y medidas de seguridad necesarias y cálculos de longitudes en el modelo digital. Se acaba así con la tediosa y costosa construcción de prototipos. Como alternativa a la importación ofrece otras opciones más sencilla. Por ejemplo, si se prepara un mazo de cables en un modelo 3D importado, el diseño del modelo 3D y del mazo de cables puede pasar al departamento de diseño mecánico. La ventaja: en el modelo virtual se puede detectar cualquier impedimento en el mazo de cables debido a su diseño y solucionándolo sin necesidad de ningún prototipo físico. Si no se dispone de modelos 3D, se puede diseñar un mazo de cables de forma rápida y sencilla con el editor 3D de EPLAN Harness proD.
Informes y pruebas de funcionamiento
EPLAN Harness proD utiliza el trazado de mazos de cables 3D o 2D para generar todos los informes necesarios para la elaboración del presupuestos, pedidos y producción: Listados completos o de determinadas piezas, listados de terminales y empalmes, listados de hilos conductores y de conexiones e informes sobre procesos de trabajo con el fin de calcular tiempos y costes. Los datos se pueden transferir directamente a sistemas de acabado de cables como Komax. Para validar el diseño final, EPLAN Harness proD cuenta con numerosas funciones de pruebas prácticas y de comprobación para radios de curvatura, niveles de llenado, longitudes de cable, mazos sin hilos conductores y conectores. El objetivo es identificar posibles incoherencias y errores en una fase temprana, es decir, antes de la producción del prototipo, y simplificar las correcciones.
¿Qué es un mazo de cables?
Un mazo de cables es un conjunto de hilos conductores que cuentan normalmente con clavijas o terminales en su extremo para crear conexiones eléctricas a componentes y dispositivos. Se les considera un dispositivo pasivo. Al fijar los hilos conductores de manera conjunta, p.ej. envolviéndolos con una cinta, introduciéndolos en revestimientos o mangueras de protección o colocándolos en pasacables, cada hilo conductor se fija en un mazo y se puede tratar como un único cable. De este modo los hilos conductores quedan protegidos frente a la suciedad, el calor y los esfuerzos mecánicos con el fin de garantizar las propiedades eléctricas a lo largo de toda la vida operativa del producto. A diferencia del cable convencional (con revestimiento), los mazos de cables se desarrollan en un proyecto o base de aplicación determinada dependiendo de las conexiones necesarias. Las principales ventajas del mazo de cables son la optimización del espacio y el peso dentro de la instalación; ofrece unas condiciones ideales para cubrir los requisitos de conexión y permite el ajuste previo y la producción masiva incluso en lotes de pequeño tamaño.
Imágenes
(harness1.jpg)
EPLAN Harness proD: visualización de mazos de cables 3D con cubiertas de protección, hilos conductores y conectores.
(harness2.jpg)
Visualización de un mazo de cables 3D conectado a una regleta de terminales.
(harness3.jpg)
Instalación de un mazo de cables 3D para el control de una puerta automática.

