www.revista-fabricacion.com

Schneider Electric presenta un avance pionero en tecnología de celdas de media tensión primarias sin SF6

MESA, ubicada en Mungia (Bizkaia), es una de las plantas de la compañía en las que se fabrican las celdas de media tensión.

  www.se.com
Schneider Electric presenta un avance pionero en tecnología de celdas de media tensión primarias sin SF6

A medida que la electrificación avanza en todos los sectores, la necesidad de contar con infraestructuras eléctricas resilientes y digitalmente conectadas cobra cada vez más importancia. Los cambios normativos, como el Reglamento (UE) 2024/573 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre gases fluorados de efecto invernadero, están impulsando a los operadores de utilities, industria, edificios, centros de datos e infraestructuras a adoptar tecnologías sin SF₆.

Con GM AirSeT, Schneider Electric amplía su porfolio sin SF₆, con el que ya lidera el mercado en celdas secundarias de media tensión, hacia las aplicaciones primarias de GIS, ofreciendo una solución preparada para el futuro para operadores de red, centros de datos e industrias electrointensivas.

“Nuestro porfolio AirSeT está creciendo rápidamente. Con el nuevo GM AirSeT podemos ayudar a los grandes consumidores de electricidad a descarbonizarse y anticiparse a las próximas regulaciones europeas, a medida que evolucionan hacia niveles de tensión cada vez más altos”, afirmó Melton Chang, EVP Power Systems en Schneider Electric.

Esta celda de media tensión primaria con aislamiento en gas es libre de SF₆, compacta y nativamente digital, diseñada para las aplicaciones más exigentes. Está aislada con aire puro, y no con una mezcla propietaria ni con gases fluorados alternativos, lo que la convierte en la única solución de su tipo disponible en el mercado. Al eliminar la necesidad de reciclar gas o de realizar manipulaciones especializadas, reduce los riesgos regulatorios y el coste total de propiedad. Además, susfunciones inteligentes permiten estrategias de mantenimiento escalables y basadas en la condición, ayudando a los clientes a afrontar la escasez de personal cualificado y a mejorar la fiabilidad de los activos.

Características y ventajas clave de GM AirSeT
Aislamiento sin SF₆: GM AirSeT utiliza aire puro para el aislamiento y vacío para la interrupción del arco, eliminando los gases de efecto invernadero y los subproductos tóxicos. Esto garantiza el cumplimiento total de la futura normativa medioambiental (UE) 2024/573 y simplifica la gestión al final de la vida útil.

Diseño compacto y robusto: Diseñado para aplicaciones de alta potencia y entornos exigentes, GM AirSeT incorpora un tanque sellado con barras aisladas que elimina la necesidad de rellenar gas in situ y garantiza un rendimiento fiable incluso en condiciones extremas de temperatura, altitud y humedad.

Arquitectura nativamente digital: Equipada con sensores integrados para controlar la presión del tanque y el estado del mecanismo de corte, GM AirSeT permite una supervisión continua 24/7 y mantenimiento basado en la condición del equipo, a través de los servicios EcoCare de Schneider Electric. Esto ayuda a reducir los tiempos de inactividad hasta un 75% y las actividades de mantenimiento hasta un 40 %.

Mayor seguridad y eficiencia operativa: Los operadores se benefician de interfaces intuitivas, secuencias de operación lógicas, enclavamientos de seguridad integrados y herramientas de control remoto o de proximidad, que permiten intervenciones más seguras fuera de la zona de riesgo de arco eléctrico.

Qué hace único a GM AirSeT
Este lanzamiento refuerza el compromiso de Schneider Electric de liderar la transición energética mediante tecnologías sostenibles, inteligentes y preparadas para el futuro. GM AirSeT es un elemento clave para los clientes que buscan modernizar sus infraestructuras y, al mismo tiempo, cumplir sus objetivos medioambientales y operativos, especialmente en aplicaciones primarias y entornos exigentes, donde la fiabilidad, la compacidad y las capacidades digitales son esenciales.

Innovación y compromiso industrial desde España
El lanzamiento de GM AirSeT también pone de relieve el papel de España en la estrategia global de Schneider Electric para acelerar la transición hacia una energía más limpia. Este compromiso se materializa en MESA, la planta de la compañía, ubicada en Mungia (Bizkaia) y especializada en el diseño y fabricación de soluciones energéticas de media y alta tensión, donde se impulsa la evolución hacia tecnologías libres de SF₆, ofreciendo equipos más sostenibles, preparados para las regulaciones futuras y con menor huella de carbono.

Con más de 75 años de experiencia y más de 600 personas, MESA es hoy un referente en innovación industrial y sostenibilidad, produciendo equipos avanzados que contribuyen a la modernización de las redes eléctricas y a la reducción de las emisiones de carbono del sector. Desde Bizkaia, la planta refuerza el liderazgo de Schneider Electric en el desarrollo y fabricación de soluciones SF₆-free, consolidando a España como un centro clave de innovación y tecnología dentro del grupo.

www.se.com

  Solicite más información…

LinkedIn
Pinterest

Únete a los más de 155,000 seguidores de IMP