Moxa es un proveedor líder de soluciones de conectividad de borde, informática industrial e infraestructura de red, que permite la conectividad para el Internet Industrial de las Cosas. Con más de 35 años de experiencia en el sector, Moxa ha conectado más de 111 millones de dispositivos en todo el mundo. La empresa cuenta con una red de distribución y servicio en más de 91 países. Moxa ofrece un valor empresarial duradero potenciando la industria con redes fiables y un servicio sincero para infraestructuras de comunicaciones industriales. Encontrará información sobre las soluciones de Moxa en www.moxa.com.
La nueva serie de webinarios de Moxa "FutureFit Production" trata de los retos que plantea la conexión de los mundos IT y OT, justo la información correcta para los fabricantes de máquinas, manufactureros y profesionales de la automatización.
La Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT) abre nuevas fronteras para la IA en aplicaciones industriales. Con el objetivo de reducir la latencia, disminuir la comunicación de datos y los costes de almacenamiento y aumentar la disponibilidad de la red los negocios están llevando las capacidades de la IA de la nube al borde. En condiciones exteriores y duras que son típicas en sectores como la minería, petróleo y gas, ciudades inteligentes y servicios, la implementación de tecnologías AIoT en aplicaciones del mundo real plantean múltiples desafíos como, por ejemplo, las restricciones de tamaño, potencia y medioambientales.
Moxa Inc., un líder en comunicación y redes industriales, ha presentado su nueva solución industrial de ciberseguridad formada por la serie EtherCatch IEC-G102-BP de sistemas IPS, la serie EtherFire IEF-G9010 de cortafuegos de próxima generación, y el software de gestión de seguridad Security Dashboard Console. Esta solución reforzará la defensa de redes de manufactura e infraestructura críticas facultando a los propietarios de negocios para volver a la normalidad de nuevo de manera rápida y segura.
Moxa, un proveedor líder de soluciones de infraestructuras de red, presenta la serie MDS-G4000 de conmutadores gestionados Ethernet industriales y modulares para raíl DIN que hacen realidad el siguiente nivel de versatilidad de redes. Los dueños de negocios con requisitos de conectividad cada vez mayores para aplicaciones industriales buscan soluciones versátiles preparadas para el futuro que les permitan escalar en el mundo en continua expansión de redes.
Los operadores confían cada vez más en el IoT industrial (IIoT) para los sistemas de transporte moderno con el fin de mejorar la seguridad y reducir los costes de mantenimiento además de mejorar la experiencia global a bordo de los pasajeros. Esto implica el procesamiento y la transmisión de grandes volúmenes de datos generados por las aplicaciones IIoT y precisa de gran potencia de computación y de comunicación inalámbrica fiable.
Moxa, un líder en comunicación y redes industriales, ha presentado las series EDS-2000-EL y EDS-2000-ML para crear una nueva línea de conmutadores Ethernet industriales desatendidos con opciones de 5 a 18 puertos y puertos combinados Gigabit que permiten conectar de manera fiable más nodos con anchos de banda mayores.
El Proyecto OpenChain, una iniciativa de la Fundación Linux para mejorar la conformidad del código abierto, anuncia que Moxa Inc. se ha incorporado como miembro platino. Moxa es un proveedor líder de soluciones de conectividad y computación de borde a nube para entornos del internet industrial de las cosas IIoT que ha demostrado su compromiso continuo con la conformidad de código abierto para fomentar las aplicaciones de redes y las comunicaciones industriales avanzadas del mundo IIoT.
Moxa, un líder en comunicación y redes industriales, ha presentado recientemente las puertas de enlace con conectividad LTE compactas OnCell 3120-LTE-1.
Moxa Inc., un líder en comunicación y redes industriales, anuncia su solución de redes Time-sensitive Networking (TSN) para las fábricas del futuro que presenta en una auténtica infraestructura de red unificada habilitada por sus tecnologías TSN en la feria Smart Production Solutions SPS 2019.