Ethernet industrial ha superado a los buses de campo tradicionales en términos de nuevos nodos instalados para la automatización de fábricas. Este es el principal hallazgo del estudio anual que hace HMS Industrial Networks sobre el mercado de las redes industriales. Ethernet industrial ahora representa el 52% de los nuevos nodos instalados (46% el año pasado), mientras que los buses de campo tienen el 42% (48). EtherNet/IP es ahora la red más ampliamente instalada con un 15%, seguida de PROFINET y PROFIBUS, ambas con un 12%. Las tecnologías inalámbricas también llegan fuerte con una participación de mercado del 6%.
La digitalización de la producción también está cambiando fundamentalmente el campo del mantenimiento y la reparación. La conexión en red inteligente de plantas y maquinaria permite el registro y la evaluación de grandes cantidades de datos de funcionamiento y, por lo tanto, la supervisión continua del estado y el mantenimiento predictivo.
¡AutomationML lo hace posible! La nueva solución de integración de EPLAN Electric P8 en Melsoft iQ Works, de Mitsubishi Electric, conecta la ingeniería eléctrica a la automatización. Ahora se pueden intercambiar datos de forma bidireccional, por ejemplo direcciones simbólicas, con el actual paquete de software. Los resultados en EPLAN Electric P8 son impresionantes: esquemas válidos, incluyendo la interconexión del cableado de buses para componentes de PLC, y configuraciones de hardware de la máxima calidad.
Moxa lanza el kit de inicio de puerta de enlace IIoT que incluye el soporte integrado de Amazon Web Services (AWS). Este kit responde a las necesidades de los integradores e ingenieros de sistemas que desarrollan aplicaciones para el internet industrial de las cosas (IIoT).
Verificar que las piezas que ensamblarán sus sensores y analizadores cumplan los estrictos estándares de calidad de Emerson™, es una tarea que ha pasado de tomar más de 23 horas a menos de la mitad, ayudados por la medición dimensional instantánea de KEYENCE, que se puede traducir incluso en la mejora del diseño de piezas.
Una empresa danesa, especializada en los piensos para acuicultura, ha sustituido un viejo motor de corriente continua, montado en la extrusora principal de la planta, por un motor Dyneo® de Leroy-Somer (grupo NIDEC). La inversión ha permitido realizar ahorros de energía muy significativos.
La electricidad es, en sentido figurado, la savia de nuestra sociedad y economía modernas. Sin ella, nada es posible. Los disyuntores son dispositivos fundamentales para el funcionamiento seguro de nuestro suministro de energía. Entre otras tareas son los responsables de conectar y desconectar toda la producción de una central eléctrica (a nivel de gigavatios) y gestionar voltajes de hasta 1500 kV. El husillo de bolas laminado en frío Carry de Burg (CH) desempeña un papel extremadamente importante y responsable en esto.