Renishaw se complace en anunciar la última versión del paquete integrado de software CARTO para productos de calibración. Mediante las funciones de ajuste de datos dinámicos de CARTO 4.2, el calibrador multi-eje XM-60 de Renishaw captura y analiza rápidamente datos de ejes lineales de cualquier longitud.
Schneider Electric y Aramco testearán y validarán tecnologías abiertas, interoperables y ciberseguras de última generación, que mejorarán la flexibilidad, la sostenibilidad y la eficiencia de las operaciones en las fábricas.
Establece nuevos y ambiciosos objetivos de sostenibilidad para 2030. Aspira a la neutralidad de carbono en 2030. Inversión planificada de más de 2 mil millones de dólares estadounidenses en soluciones saludables, seguras y sostenibles para edificios y cadena de frío.
La tecnología de vacío se emplea en muchos procesos de fabricación de alta precisión. Las aplicaciones más habituales son la inspección y unión de obleas semiconductoras, fotolitografía y deposición de películas delgadas. Las plataformas de movimiento son parte integral de estos procedimientos complejos, por lo que deben de ser compatibles con entornos de vacío.
Technical Logistic Transport se incorpora al Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana pero no es una empresa nueva en el sector. Ni ella ni sus propietarios, los hermanos Valero que han pasado por varias empresas, siempre de su propiedad y relacionadas con la logística en automoción.
WITTENSTEIN ha desarrollado un reductor planetario más compacto, que entrega unos impresionantes resultados en términos de densidad de potencia y transmisión de energía.
A menudo los componentes de posicionamiento y de sujeción de piezas de trabajo no se valoran, pero ahora más que nunca cobran una importancia vital con el aumento de los requisitos de ingeniería a nivel global. Marcus Schneck, CEO de norelem, analiza las técnicas y tecnologías óptimas y las perspectivas de futuro.
Rich Carpenter, Director de producto en soluciones de automatización de máquinas en Emerson, explica cómo las HMI fortalecen la convergencia continua de operaciones y mantenimiento.
Ante grandes apagones, como el que acaba de suceder en Ciudad de México y otros estados de la República Mexicana, contar con una planta de emergencia es primordial para el correcto mantenimiento de los servicios de salud, ya sea en circunstancias normales o en tiempos de crisis sanitaria.