¡Asegurar la calidad del suministro eléctrico! Cada vez es más acentuada la exigencia de asegurar la calidad del suministro eléctrico, algo que se ve confirmado por compañías eléctricas e industriales, así como por muchos electricistas que afrontan este creciente problema al tratar a sus clientes. A menudo surgen preguntas, como qué instrumento de medida utilizar, el nivel de cualificación y el presupuesto necesario.
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha lanzado el nuevo sistema SFP, para las gamas Prisma y Spacial, para cuadros eléctricos de baja tensión de hasta 6.300A. El nuevo sistema, que es apto tanto para entornos comerciales como industriales, permite diseñar, ensamblar e instalar cuadros de distribución con una robustez, ergonomía y flexibilidad que requieren aplicaciones de calibres de hasta 6.300A, siendo evolutivos y aportando seguridad, siguiendo las certificaciones de las normas técnicas armonizadas IEC61439.
El mundo tiene el objetivo de descarbonizarse, pero también desea seguir aumentando el nivel de vida, sobre todo en los lugares en vías de desarrollo. Esto supone un desafío: el uso de diferentes fuentes ambientales de energía para generar electricidad.
Renishaw, empresa tecnológica internacional de ingeniería, presentará su segunda generación de su sonda de reglaje de herramientas sin contacto NC4+ Blue en EMO Milano 2021. El nuevo sistema es otra de las muchas soluciones de control de procesos de fábrica inteligente con tecnología probada Renishaw, que ayudará a transformar las prestaciones de producción en talleres de distintos sectores.
Un fabricante de equipos analíticos automatizados para tecnología médica utiliza un sistema lineal de dos ejes para manipular muestras de forma rápida y precisa. Para ayudar a satisfacer la demanda de alto rendimiento del sector, el desarrollador del sistema está aprovechando un conjunto basado en dos actuadores lineales Monocarrier NSK. Las unidades, compuestas por un servomotor o motor paso a paso, husillo a bolas y guía de precisión, se envían premontadas y listas para su instalación.
¿Se puede imaginar un mundo en el que se pueda simular el diseño de un nuevo producto o proceso antes de invertir los recursos necesarios para diseñar, poner en marcha y optimizar la producción. Los gemelos digitales, réplicas virtuales “vivas” de activos físicos, hacen de este objetivo una realidad.
Un potente sistema de desinfección por luz ultravioleta C (UV-C) que combate los virus y las bacterias está disponible desde ahora como opción en las unidades de tratamiento de aire de CIAT.
STOBER ha perfeccionado su One Cable Solution (OCS) en colaboración con el fabricante de encoders HEIDENHAIN y ha lanzado al mercado la nueva generación.