El objetivo es proporcionar nuevos conocimientos especializados para lograr una preparación diferenciadora que ayude a los estudiantes en el momento de incorporarse a la vida laboral dentro de la industria eléctrica y energética.
El tratamiento de semillas es una forma arraigada y probada de combatir las enfermedades de cultivos y los insectos destructores y fomentar al mismo tiempo la germinación y estimular el crecimiento al principio de la temporada. Las bombas instaladas en máquinas de revestimiento de semillas tienen que superar una serie de retos y cumplir unos requisitos, por lo cual es vital un asesoramiento especial durante la fase de selección.
Una combinación de certificados de energía renovable y electricidad verde en EE. UU. e India ha permitido a Seco alcanzar sus objetivos de emisiones para 2030 nueve años antes de lo previsto, con la ventaja añadida del ahorro de costes que supone este hecho para la empresa.
2021 acabó con una gran satisfacción y diversos premios para FPT Industrial y su sistema integrado marino de control y monitorización electrónico, Red Horizon.
La robótica que se utiliza en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética debe cumplir con requisitos especiales. La nueva gama de productos «Hygienic Oil» (HO) y los robots de la gama «Hygienic Machine» (HM) de KUKA están diseñados para evitar posibles contaminaciones y satisfacer las más altas exigencias higiénicas de según que sectores.
Tecam continúa su expansión internacional en el sector medioambiental, con la adjudicación de un nuevo proyecto tecnológico clave para la recuperación de vapores en Latinoamérica.
Scandit, la compañía líder en captura inteligente de datos ha lanzado ShelfView, una nueva solución para el comercio minorista, que facilita la visibilidad en tiempo real del stock disponible en tienda, haciendo posible una mayor eficiencia.
La serie Tau 2 ofrece más de 40 variantes del módulo de cámara térmica infrarroja de onda larga (LWIR) más fiable y resistente. Equipada con una interfaz óptica sencilla e interfaces comerciales comunes, la integración con la Tau 2 y la nuevo Tau 2+ es perfecta.
Siete asociados de AVIA recibirán del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo más de 4 millones de euros para el desarrollo de proyectos relacionados con la movilidad sostenible, inteligente y con nuevos modelos de propulsión. Estas ayudas se enmarcan en 4 de los 11 proyectos aprobados por el Ministerio y cuyas ayudas se vehiculan a través del CDTI -Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial- y se financiarán con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea y que quedaron aprobadas en el Consejo del 14 de diciembre de 2020. Estas ayudas corresponden a los Proyectos Tecnológicos de Automoción Sosenible.
Las baterías ocuparán un lugar central en los mercados energéticos del futuro, tanto para las necesidades de movilidad como para el almacenamiento de energía. Según las estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la capacidad de producción global de baterías para vehículos eléctricos requerirá de un incremento de más del triple entre 2020 y 2025, a fin de cumplir con el objetivo de producción de vehículos eléctricos estimado a nivel mundial.